CONOCE LA HISTORIA DE LOS VEHÍCULOS MÁS ICÓNICOS DE ESTOS PRIMEROS 100 AÑOS

1931
MAZDA-GO

MAZDA – GO
1931
La historia de Mazda comenzó con la creación de este innovador y poderoso vehículo de un cilindro con autopartes fabricadas en Japón, también conocido como “Type DA”.

1960
MAZDA R360 COUPE

MAZDA R360 COUPE
1960
Reconocido como un compacto de gran estilo y de tecnología avanzada para su época. Es recordado como un símbolo del desarrollo de Mazda como compañía por marcar el inicio de la producción de vehículos de 4 ruedas

1963
MAZDA FAMILIA VAN (1ª Generación)

MAZDA FAMILIA VAN (1ª Generación)
1963
Después del éxito de los vehículos compactos y tras analizar las necesidades del mercado, Mazda lanzó su primera van ligera, con un diseño ágil que lograba la sensación de ser un vehículo de pasajeros, aún cuando tenía capacidad de carga.

1964
MAZDA FAMILIA (1ª Generación)

MAZDA FAMILIA (1ª Generación)
1964
Este vehículo fue premiado en la onceava edición del Tokyo Motor Show en 1964 por ser considerado un hermoso automóvil familiar con “maquinaria blanca”, título atribuido debido a su brillante motor de aluminio de 4 cilindros. Destacó por tener el balance perfecto entre desempeño, comodidad y estilo.

1966
LUCE (1ª Generación)

LUCE (1ª Generación)
1966
Su nombre significa ligero y brillante en italiano. Se lanzó como el primer vehículo insignia de pasajeros con el que Mazda iniciaría su exportación de gran escala a Europa.
Hecho en Japón con capacidad para 6 pasajeros, impresionó por su tamaño y dinamismo.

1967
MAZDA COSMO SPORT (1ª Generación)

MAZDA COSMO SPORT (1ª Generación)
1967
El primer motor rotatorio de Mazda fue lanzado en 1967 en este vehículo deportivo con diseño futurista. Para su presentación se realizó un magno evento en Tokyo con 1,700 celebridades. Únicamente fueron producidas 1,176 unidades, de las cuales, algunas se mantienen todavía en las calles en manos de coleccionistas.

1970
MAZDA CAPELLA (1ª Generación)

MAZDA CAPELLA (1ª Generación)
1970
La primera generación de Mazda Capella fue lanzada en 1970, como parte del 50 aniversario de Mazda. Fue considerado el vehículo intermedio entre el Mazda Familia y el Mazda Luce del portafolio de Mazda. Se produjo en dos versiones: sedán y coupe.
El “Wind Capella”, como fue referido por sus fans, fue votado como el “Auto Más Importante” en 1972 por la Revista Americana de Autos.

1971
MAZDA SAVANNA (1ª Generación)

MAZDA SAVANNA (1ª Generación)
1971
Fue el primer vehículo deportivo de motor rotatorio con banda ancha, y diseño tridimensional frontal y trasero. Estuvo presente en las pistas de velocidad de Japón, obteniendo victorias en muchas de ellas.

1978
MAZDA SAVANNA RX-7 (1ª Generación)

MAZDA SAVANNA RX-7 (1ª Generación)
1978
El deportivo aclamado por su atractivo y radical diseño frontal, así como por el desempeño de su motor rotatorio compacto. Un auto altamente innovador para su época.

1989
MAZDA EUNOS ROADSTER (1ª Generación)

MAZDA EUNOS ROADSTER (1ª Generación)
1989
La primera generación de vehículos de turismo (roadster) de Mazda nació bajo el concepto “fun to drive”, despertando la nostalgia por los vehículos deportivos ligeros que estuvieran de moda durante los años sesenta. Con capota descubierta y estilo sobresaliente, inspiró la creación de clubes de fans alrededor del mundo.

1989
MAZDA EUNOS 100

MAZDA EUNOS 100
1989
Este hatchback de cinco puertas facilitaba la entrada y salida de asientos para ampliar la capacidad de carga. Además de su practicidad, Mazda integró el estilismo exterior de un diseño frontal que lo convirtió en un modelo altamente atractivo con alerón trasero tipo ala que destacaba la deportividad.

1989
MAZDA FAMILIA (7ª Generación)

MAZDA FAMILIA (7ª Generación)
1989
La séptima generación de Mazda Familia fue desarrollada bajo la premisa de hacer un vehículo familiar compacto que brindara gozo en la conducción individual. Este sería el primer vehículo que Mazda produciría en tres versiones: hatchback 3 puertas, sedán 5 puertas y hatchback 5 puertas.

1989
MAZDA AUTOZAM CAROL (2ª Generación)

MAZDA AUTOZAM CAROL (2ª Generación)
1989
Este vehículo contaba con un expresivo frente que cautivó principalmente a mujeres jóvenes que gustaron del estilo casual que caracterizaba a este auto.

1990
MAZDA EUNOS COSMO (4ª Generación)

MAZDA EUNOS COSMO (4ª Generación)
1990
Su motor de tres rotores merece una mención especial, pues el Mazda Eunos Cosmo fue el primer vehículo fabricado con un motor de este tipo. El interior de este auto se diseñó para generar un espacio de lujo y elegancia que enriqueciera la experiencia al conducirlo.

1990
MAZDA AUTOZAM REVUE

MAZDA AUTOZAM REVUE
1990
Se considera el auto más tierno por muchos aspectos: confortable para sus pasajeros, brindaba una sensación de diversión y calidez debido a su carrocería curveada. Se dio a conocer en Europa como Mazda 121.

1990
MAZDA MPV (1ª Generación)

Mazda MPV (1ª Generación)
1990
La primera generación de Mazda Minivan fue desarrollada con el objetivo de ser multiusos. Contaba con la capacidad de transportar varios pasajeros de forma segura, espaciosa y confortable, a la vez que mantenía las propiedades de un vehículo ligero. Fue un suceso en el mercado norteamericano desde que se lanzó en 1988, y fungió como vehículo conmemorativo en Japón cuando se presentó en 1990 con motivo de los 70 años de Mazda.

1991
MAZDA 787B

MAZDA 787B
1991
El vehículo de carreras que le permitió a Mazda disfrutar de su primera victoria en la 59ª edición de las 24 Horas de Le Mans en Francia durante el verano de 1991.

1991
MAZDA SENTIA (1ª Generación)

MAZDA SENTIA (1ª Generación)
1991
Pensado como un vehículo para conducirse sin chofer estilo limousine, destacó entre los sedanes premium de la época. Contaba con un motor de alta calidad de conducción, buen desempeño en suspensión y estabilidad. En su época, fue un sedán premium destacado por su belleza, elegancia y gracia.

1991
MAZDA CRONOS (626)

MAZDA CRONOS (626)
1991
Este sedán fue la llave de Mazda para posicionarse en los vehículos de 4 puertas, ya que estuvo disponible en diversos mercados. Se destacó en el segmento por ser más amplio, confortable y potente gracias a un motor V6 de alto desempeño.

1991
MAZDA Ɛ̃FINI MS-6

MAZDA Ɛ̃FINI MS-6
1991
“Infinity” en francés, fue el nombre que se le dio al nuevo hatchback de 5 puertas inspirado en el modelo Mazda Cronos, pues ambos comparten el mismo tipo de motor V6 de alto desempeño y un interior más amplio. Destacó por contar con un diseño más estilizado en la carrocería, adicionando un spoiler trasero que añadía un aspecto dinámico y deportivo.

1991
MAZDA EUNOS PRESSO

MAZDA EUNOS PRESSO
1991
Creado para celebrar la individualidad, fue desarrollado como un auto deportivo para personas solteras. Caracterizado por su diseño compacto y dinámico, este hatchback de tres puertas contaba con el motor más pequeño del mundo para su época: 1.8 litros V6.

1991
MAZDA AUTOZAM AZ-3

MAZDA AUTOZAM AZ-3
Comparte el mismo diseño que el Mazda Eunos Presso, pero con un toque ligero y deportivo pensado para las generaciones jóvenes. Equipado con spoilers frontales y traseros, y disponible en colores joviales, dio un aire refrescante a la experiencia de manejo.

1991
MAZDA Ɛ̃FINI RX-7 (3ª Generación)

MAZDA Ɛ̃FINI RX-7 (3ª Generación)
1991
En 1991, luego de convertirse en la primera compañía japonesa en ganar en el circuito de Le Mans, Mazda lanzó su tercera generación de Mazda RX-7. Se creó bajo la premisa de ser el mejor vehículo deportivo de motor rotario. Su diseño aerodinámico y suspensión responsiva “Zero Tactics” lo convirtieron en el líder de su segmento en el mercado mundial.

1992
MAZDA Ɛ̃FINI MS-8

MAZDA Ɛ̃FINI MS-8
1992
Enfocado a crear una atmósfera confortable y óptima para la conversación, el Mazda Ainiti MS-8 removió el panel de instrumentos que usualmente se encontraba entre los asientos del conductor y copiloto, y agregó un techo panorámico. Al viajar en este sedán era posible sentirse seguro y libre al mismo tiempo.

1992
MAZDA EUNOS 500

MAZDA EUNOS 500
1992
Este sedán premium fue importado a Europa bajo el nombre Mazda Xedos 6. Se distinguió por el revestimiento brillante de la pintura de la carrocería, similar al de un espejo.

1992
MAZDA AUTOZAM AZ-1

MAZDA AUTOZAM AZ-1
1992
Exhibido en el Salón del Automóvil de Tokio en 1989, este micro-coupe dio de qué hablar debido a sus destacadas características, como las puertas en forma de ala, el panel de plástico o la ubicación de su motor 660cc turbo a espaldas del conductor. Lo anterior creaba la sensación de contar con un centro de gravedad, logrando que la conducción se sintiera como la de un auto de carreras.

1993
MAZDA EUNOS 800 / MAZDA MILLENIA

MAZDA EUNOS 800 / MAZDA MILLENIA
1993
Con un enfoque futurista hacia el nuevo milenio, Mazda lanzó este sedán premium que destacaba por su calidad y desempeño. De conducción suave y estable por su suspensión multi-link, fue el primer vehículo del mundo en usar un motor Miller Cycle. Se produjo durante 10 años consecutivos hasta 2003.

1993
MAZDA LANTIS

MAZDA LANTIS
1993
El hatchback de cinco puertas considerado un deportivo compacto con excelente chasís y de desempeño seguro, contaba con un motor V6 de 2 litros que le permitió participar en carreras en Japón.

1994
MAZDA CAPELLA (6ª Generación)

MAZDA CAPELLA (6ª Generación)
1994
La sexta generación de Mazda Capella debutó en 1995 como un modelo exclusivo para Japón. Mantuvo el uso de motores de cuatro cilindros e incluyó una suspensión MacPherson. Su carrocería incluía una parrilla al frente dándole un carácter y acento estilo japonés.

1994
MAZDA FAMILIA (8ª Generación)

MAZDA FAMILIA (8ª Generación)
1994
Para celebrar el 30 aniversario de este vehículo, Mazda lanzó su octava generación. Diseñado bajo el concepto “el mejor compacto” los ingenieros mejoraron su confort y seguridad. Estuvo disponible en versión sedán de cuatro puertas y hatchback de tres puertas (Neo), imprimiendo un estilo distintivo en el diseño de la carrocería para cada uno. Al ser un modelo altamente exportado, se creo espacioso para que los pasajeros de 1.80 m. de altura viajaran cómodos.

1995
MAZDA SENTIA (2ª Generación)

MAZDA SENTIA (2ª Generación)
1995
Como parte de su rediseño, Mazda transformó el Mazda Sentia en un sedán premium. Las mejoras más notorias se encontraban principalmente en la carrocería. Contaba con un cofre en tres dimensiones y una parrilla y techo extendido hasta la cajuela.
Este auto es recordado por su comercial, en el cual aparecía el actor que interpretó a James Bond en aquel entonces.

1995
MAZDA AUTOZAM CAROL (3ª Generación)

MAZDA AUTOZAM CAROL (3ª Generación)
1995
Casual y práctico, pensado para todas las edades. Recordado por ser amigable con el medio ambiente por su desempeño esencial y su pintura extraída de residuos reciclados.

1995
MAZDA BONGO FRIENDEE

MAZDA BONGO FRIENDEE
1995
Minivan creada para motivar a la familia y amigos a vivir momentos únicos en ella. Reconocida por su innovador techo removible con un solo un botón, sus asientos completamente reclinables y sus cortinas que brindaban una atmósfera acogedora. Inspiró las más divertidas travesías de sus dueños y familias, siendo una de las más populares en campamentos y caminos a lo largo de Japón.

1996
MAZDA DEMIO (1ª Generación)

MAZDA DEMIO (1ª Generación)
1996
Un compacto que expresaba ser “pequeño por fuera pero grande por dentro”, fue presentado como una verdadera innovación en el año de 1996. Contaba con asientos versátiles, reclinables y removibles para mayor espacio de carga. Su diseño estilo camioneta junto a su tamaño y practicidad pronto ganarían los corazones de sus conductores, pues para 1998 el volumen de venta excedía las 14 mil unidades mensuales.

1998
MAZDA ROADSTER (2ª Generación)

MAZDA ROADSTER (2ª Generación)
1998
Tomó 9 años el lanzamiento de la segunda generación de roadsters. Mazda mantuvo la experiencia de conducción responsiva y hasta intuitiva, mejorando el confort y seguridad en el interior. En 1999 se produjo una edición especial con especificaciones globales y un número limitado a 7 mil 500 unidades para conmemorar su 10º aniversario.

1999
MAZDA PREMACY (1ª Generación)

MAZDA PREMACY (1ª Generación)
1999
Presentada bajo el lema “Nuevas ideas para despertar tus emociones” y conocida como la “Cápsula de 7 pasajeros”, fue una minivan con tres filas al interior de su cabina de 4.3 metros. Con su lanzamiento Mazda presentaría su nuevo logo y la nueva cara de sus vehículos.

2000
MAZDA TRIBUTE

MAZDA TRIBUTE
2000
Provista con un motor V6 de 3 L, esta Crossover SUV era ágil y segura en los caminos que recorría. Para su lanzamiento Mazda colaboró con artistas y publicistas para realizar diversos esfuerzos como: un sitio web, música, vestimentas especiales e incluso una película.

2002
MAZDA ATENZA (1ª Generación)

MAZDA ATENZA (1ª Generación)
2002
Este deportivo contaba con un motor y suspensión responsiva y era dueño de un diseño ganador de 23 premios en 16 países alrededor del mundo. Mazda Atenza se convirtió en un símbolo de la nueva imagen de marca, pues con él se lanzó el nuevo slogan “Zoom-Zoom” como parte de su estrategia de posicionamiento.

2002
MAZDA DEMIO (2ª Generación)

MAZDA DEMIO (2ª Generación)
2002
Su atlético exterior, interior equipado y su techo panorámico lo hicieron altamente atractivo para quienes buscaban practicidad y estilo en una conducción placentera.
Fue pensado para diversos estilos de vida, por lo que estuvo disponible en tres modelos: Casual, Sport y Cozy.

2003
MAZDA RX-8

MAZDA RX-8
2003
El Mazda RX-8 fue un vehículo dinámico, amigable con el medio ambiente y de alto desempeño. Su innovador diseño freestyle en las puertas cobró relevancia y fue conocido como el auto deportivo de cuatro puertas. Debido a su poderoso motor rotatorio, cuenta con el reconocimiento de los fans de vehículos deportivos.

2003
MAZDA AXELA (1ª Generación)

MAZDA AXELA (1ª Generación)
2003
Con Mazda Axela se inició una nueva era en los vehículos deportivos compactos de Mazda, remplazando al Mazda Familia, línea que tuvo casi 40 años de historia. Cumplía con estándares internacionales en cuanto a dinámicas de conducción, diseño, calidad, equipamiento y seguridad. Contó con opciones de motor, desde 1.5 L hasta 2.3 L. En 2006, se lanzó el modelo con motor de inyección directa turboalimentado de alto rendimiento.

2004
MAZDA VERSIA

MAZDA VERSIA
2004
Contaba con una atmósfera única que no era posible encontrarla en ningún compacto de la época. Era reconocido por ser un vehículo único de extraordinaria manufactura, que desafió lo convencional debido a sus acabados en el tablero, instrumentos y asientos. Atrajo la atención por su tamaño y evocó piropos como “chic”, “moderno” y de “alta calidad”.

2005
MAZDA ROADSTER (3ª Generación)

MAZDA ROADSTER (3ª Generación)
2005
La tercera generación del Mazda Roadster fue lanzada siete años después de que la segunda generación fuera un éxito en el mercado. Incluyó la tecnología más reciente para el cuidado del medio ambiente y la seguridad. En cuanto al diseño de su carrocería, se apostó por un estilo moderno y “divertido de manejar”. Un año después, Mazda incluyó una versión descapotable con un sistema revolucionario. En 2009 se produjo una versión especial conmemorativa por su 20º aniversario.

2006
MAZDA MPV (3ª Generación)

MAZDA MPV (3ª Generación)
2006
Siempre en búsqueda de la innovación, Mazda implementó características de un vehículo deportivo en la tercera generación de Mazda MPV, lo que cambió la percepción sobre las minivans. Se incluyó un motor que generaba gran torque, logrando revoluciones y aceleración responsiva aún con varios pasajeros abordo. Su lema: “Comparte la emoción de conducir”.

2006
MAZDA CX-7

MAZDA CX-7
2006
Reflejó el espíritu de deportividad y dinamismo asociado a los vehículos Mazda. El equilibrio perfecto entre su estilizada carrocería y poderoso motor, hicieron que esta SUV fuera un éxito en el mercado. Mazda CX-7 fue el primer modelo en usar el prefijo “CX” en su nombre.

2007
MAZDA DEMIO (3ª Generación)

MAZDA DEMIO (3ª Generación)
2007
Atendiendo a las demandas de los diversos mercados, Mazda desarrolló lo que considera el ideal de un compacto pensado en el uso diario. La carrocería más corta a lo largo y ancho le permite un desempeño dinámico. Equipado con un motor Miller Cycle, es un vehículo ligero y con un increíble rendimiento. Fue el primer modelo en usar un motor SKYACTIV* en 2011.
*La tecnología SKYACTIV maximiza la dinámica y eficiencia de la conducción, mejorando el rendimiento y el desempeño de los vehículos. Está presente en el motor, el chasís y la transmisión.

2008
MAZDA ATENZA (2ª Generación)

MAZDA ATENZA (2ª Generación)
2008
La segunda generación de Mazda Atenza fue creada bajo el concepto “Llevando la evolución del Zoom-Zoom más lejos”. Distinguido por su atractivo estilo aerodinámico así como su excepcional conducción. Fue mejorado significativamente en cuanto a desempeño y seguridad.

2009
MAZDA AXELA (2ª Generación)

MAZDA AXELA (2ª Generación)
2009
La segunda generación de Mazda Axela contó con un desempeño de última generación para la protección ambiental. Este vehículo estuvo equipado con el nuevo sistema de parado en vacío “i-Stop”. El sistema se caracterizaba por un tiempo de reinicio de motor más corto por uso de energía de combustión, con una reducción de ruido y vibración al arranque y parada del motor. También, se caracterizó por la nueva transmisión automática de SKYACTIV-DRIVE.

2010
MAZDA PREMACY (3ª Generación)

MAZDA PREMACY (3ª Generación)
2010
En el año 2010 cuando Mazda celebraba su 90º aniversario, la tercera generación de Mazda Premacy fue introducida al mercado. Con un desempeño ambiental mejorado para ayudar a tener una sociedad más sustentable, los modelos de tercera generación Premacy 2WD usaban motores de inyección directa.

2012
MAZDA CX-5 (1ª Generación)

MAZDA CX-5 (1ª Generación)
2012
Debutando en 2012, Mazda CX-5 fue la gran apuesta de Mazda de recibir una parte del siempre creciente mercado de las SUVs. Fue el primer modelo desarrollado completamente con tecnología SKYACTIV de nueva generación: motor, transmisión, cuerpo y chasís. Fue el primer vehículo fabricado bajo una nueva filosofía de diseño: Kodo – Alma del movimiento. Un diseño que transforma el metal en algo que personifica la vitalidad de un ser en movimiento.

2012
MAZDA ATENZA (3ª Generación)

MAZDA ATENZA (3ª Generación)
2012
El Mazda Atenza de tercera generación fue el segundo modelo desarrollado con tecnología SKYACTIV y diseño Kodo. Con este vehículo se introdujo el color Rojo Brillante, único en su tipo y que resaltó su diseño exterior. Fue también el primer Mazda equipado con el sistema único de regeneración de energía de frenos i-ELOOP y tecnología de seguridad avanzada i-ACTIVSENSE.

2013
MAZDA AXELA (3ª Generación)

MAZDA AXELA (3ª Generación)
2013
La tercera generación de Mazda Axela tuvo diferentes opciones de motor: SKYACTIV-D, SKYACTIV-G y un motor hibrido con respuesta lineal. Fue el primer modelo equipado con el sistema Mazda Connect, con una interfaz simple y fácil de usar que garantizaba su usabilidad sin comprometer la seguridad del conductor.
Estuvo disponible en dos versiones: sedán de cuatro puertas y hatchback de 5 puertas.

2015
MAZDA MX-5 (ROADSTER 4ª Generación)

MAZDA MX-5 (ROADSTER 4ª Generación)
2015
El Mazda MX-5, roadster de cuarta generación, se distinguió por ser el mas pequeño y ligero de su época. Para esto, Mazda redujo el peso por más de 100kg en comparación con la tercera generación, gracias al uso inteligente de materiales y equipamiento avanzado para el cuidado ambiental y de seguridad para el conductor y su copiloto.
En 2019, una edición especial conmemorando el 30 aniversario del modelo salió a la venta.

2015
MAZDA CX-3

MAZDA CX-3
2015
Pensada como la SUV compacta que se adapta a todo terreno, desde las grandes ciudades hasta las zonas rurales, siempre con estilo y alto desempeño.
Destacan su estilizada expresión, sello del diseño Kodo, y su silencioso pero potente motor que logran en conjunto una conducción placentera.

2017
MAZDA CX-5 (2ª Generación)

MAZDA CX-5 (2ª Generación)
2017
Cómoda a su interior, la Mazda CX-5 es un placer para la conducción que destaca por su estilo.
Esta SUV marcó un hito en el diseño Kodo, distintivo de Mazda. Su elegante exterior y el color Rojo Brillante, logran en conjunto efectos ópticos en la carrocería, gracias al juego de la luz y la sombra.

2017
MAZDA CX-8

MAZDA CX-8
2017
Se lanzó como el modelo premium y más amplio de la línea de SUVs en el mercado japonés. De conducción suave y poderosa gracias a su motor de 2.2 L. Es espaciosa y cómoda por dentro debido a sus tres filas de asientos.
Resaltó por el color Gris Meteoro diseñado especialmente para esta SUV.

2019
MAZDA3

MAZDA3
2019
Inspirados con el lema “presencia seductora”, los diseñadores de Mazda imprimieron el sello Kodo en el hermoso Mazda3 Hatchback, que fuera lanzado en 2019. Con este vehículo, Mazda refrenda su compromiso para celebrar el arte de la conducción placentera, mediante la emoción en una máxima expresión de estilo.

2019
MAZDA2

MAZDA2
2019
La cuarta generación de Mazda Demio fue lanzada en 2019 bajo el nombre de Mazda2. Con la intención de crear un auto compacto de alta calidad que imprima emoción a la vida de sus conductores, Mazda adoptó lo más innovador en diseño y tecnologías. Estable y elegante por dentro y por fuera, con una atmósfera interior confortable. Los ingenieros de Mazda trabajaron para que la calidad se pudiera apreciar con todos los sentidos: desde su diseño, hasta la conducción.

2019
MAZDA6

MAZDA6
2019
La tercera generación de Mazda Atenza recibió el nombre de Mazda6. Desde los modelos 2012 fue un vehículo mejorado. Gracias a su elegante diseño y motor turbo de 2.5 L, es uno de los vehículos que brindan mayor exclusividad a sus conductores.

2019
MAZDA CX-30

MAZDA CX-30
2019
Considerada un producto clave para el mercado internacional, la Mazda CX-30 es una revolucionaria Crossover SUV que inspira a los conductores cualquiera sea el camino que deseen recorrer. Su cuerpo compacto contrasta con su potencia y estabilidad propias de una SUV, lo que la hace única en su tipo.